
En
los tiempos A.C el ser primitivo fue el primero en realizar técnicas,
pero darle un reconocimiento histórico por eso no seria tan
factible, por el carecimiento del código ético y desconocimiento de
dichas técnicas. Así que se mencionara aquello que dio paso al
aprendizaje y coordinación curativa a estos métodos de tratamiento,
y lo podemos dividir en etapa:
- Edad Antigua: Mas conocidos por nuestra capacidad de ayudar y los tratamientos (Ayur-Veda, fitoterapia, baños de vapor, baños de aceite, taichí, etc.) a realizar, y se le llamaba a esas persona según la cultura en que se encuentre (Sinu, Asus, etc.).
Dato:
No existíamos de manera profesional si no del oficio.
- Edad Media: Basada mas que todo por la religión y las creencias en castigos divinos “Periodo del Oscurantismo”.
- Renacimiento: Las grandes obras del pasado son releídas y estudiadas.
- Edad Moderna: Ocurren grandes avances de la tecnología, siendo apoyada por personas (A. Paré, J. Clemente, P. Ling, G. Zander, etc.) que desarrollaron técnicas especificas que ayudaron a la evolución profesional.
Se
puede evidenciar que el fisioterapeuta empezó a reconocerse por los
logros que ha tenido ante la sociedad, y las bases que tenían esas
personas eran similares a las de un enfermero. En 1959 llega la
fisioterapia a Venezuela inducida por May Hamilton y Katherine de
breth, a partir de ahí se empiezan a crear muchos institutos
universitarios que dan esta carrera, buscando mas y mas conocimientos
en este ámbito profesional.
Referencias
bibliográficas:
Historia
de la fisioterapia. [Base de Datos en Internet]. [Acceso 25 de
Febrero de 2017]. Disponible
en: http://www.efisioterapia.net/articulos/fisioterapia-pasado-presente-y-futuro
No hay comentarios.:
Publicar un comentario