jueves, 26 de enero de 2017

¿Qué es la Fisioterapia?

La fisioterapia es una profesión sanitaria que se define por ser una disciplina autónoma, cabe a destacar que “no es una rama de la medicina”, que comprende múltiples métodos de tratamientos en los cuales se hacen uso de los agentes físicos, cuyo propósito principal es la optimización de la salud en el ser humano. Aplicando una serie de técnicas con principios científicos para prevenir o bien sea remediar limitaciones funcionales o discapacidades relacionadas al movimiento.

La palabra deriva de las dos términos griegos, Physis (Naturaleza) y Therapeia (Tratamiento), fue el instinto del hombre de ayudar a las personas que utilizaban los elementos que les atribuía la naturaleza (Agua, luz, tierra y aire) para realizar pre técnicas con el fin de usarlo como tratamientos.

En 1956 la OMS la define como: “Arte y ciencia del tratamiento por medio del ejercicio terapéutico”. Empieza por un conocimiento ordinario (Arte: Utilización de elementos de la naturaleza) y después se va forjando el científico (Ciencia: Conocimiento para realizar dichas técnicas con avances tecnológicos y mejor comprensión de la ejecución de los mismos con un propósito de estudio, metodología y lenguaje).

A partir del 2007 la fisioterapia toma un cargo mas allá del Técnico superior y abarca la licenciatura, dándole mas importancia a su estructura profesional.

Referencias bibliográficas:

Definición de fisioterapia de 1956 OMS. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Fisioterapia


Gallego Tomas. Bases teóricas y fundamentos de la fisioterapia. Ed. Médica Panamericana; 2007. Disponible en: https://books.google.co.ve/books/about/Bases_te%C3%B3ricas_y_fundamentos_de_la_fisi.html?id=Zazm6H31Q9IC

No hay comentarios.:

Publicar un comentario