sábado, 21 de enero de 2017

Significado de Ciencia

Ciencia es el conjunto de conocimientos que llevan a resolver un enigma ayudado a través del método científico, el cual es apoyado por los paradigmas dando otro punto de vista más practico, que señala la comprensión y la resolución de métodos y deducciones. Es importante la relevancia que tiene el conocimiento en la vida y puede resaltar dos tipos de pensamientos:
  1. Ordinario: Es aquel basado en experiencias previas por lo tanto no necesita explicaciones profundas.
  2. Científico: Saber critico que busca la verificación de los hechos con una investigación ya planeada teniendo objetividad (exhaustiva y minuciosa), racionabilidad (razón y guiado por la lógica) y sistematicidad (Orden).
Las clasificaciones en ciencia, se distingue dentro de lo formal (Sistemática y verificable) y factico (Observación y Experimentación). En ciencias puras (Obtención de conocimiento) y aplicada (Resolver problemas prácticos). Similar a la ciencia el conocimiento científico tiene su clasificación, y se divide en protociencia (aspecto filosófico), conocimiento técnico (enfoca artes y habilidades) y seudociencia (creencias).

Thomas Kuhn publicó (1962) “La estructura de la revoluciones científica”, se refiere mas que todo a los dos periodos de la ciencia, la normal (teoría que explica un paradigma) y la revolución (cambios bruscos de una teoría). Se ve de vital importancia ya que cada día surge nuevos paradigmas, en el cual hacen ver las teorías obsoletas e incapaces de resolver las anomalías presentadas.

Referencias Bibliográficas:

Gallego Tomas. Bases teóricas y fundamentos de la fisioterapia. Ed. Médica Panamericana; 2007. Disponible en:

Kuhn Thomas. La estructura de la revoluciones cientificas. Disponible en:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario