- Ordinario: Es aquel basado en experiencias previas por lo tanto no necesita explicaciones profundas.
- Científico: Saber critico que busca la verificación de los hechos con una investigación ya planeada teniendo objetividad (exhaustiva y minuciosa), racionabilidad (razón y guiado por la lógica) y sistematicidad (Orden).

Thomas
Kuhn publicó (1962) “La estructura de la revoluciones científica”,
se refiere mas que todo a los dos periodos de la ciencia, la normal
(teoría que explica un paradigma) y la revolución
(cambios bruscos de una teoría). Se ve de vital importancia ya que
cada día surge nuevos paradigmas, en el cual hacen ver las teorías
obsoletas e incapaces de resolver las anomalías presentadas.
Referencias
Bibliográficas:
Gallego
Tomas. Bases teóricas y fundamentos de la fisioterapia. Ed. Médica
Panamericana; 2007. Disponible en:
Kuhn
Thomas. La estructura de la revoluciones cientificas. Disponible en:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario