
- Habilitación y Rehabilitación: Ambos términos señalan a un proceso que permitan el nivel optimo de desempeño de un individuo, pero la distinción de uno con el otro es que la “Habilitación” hace referencia a la asistencia que se le da a una persona que aun no ha adquirido suficiente una habilidad para desarrollarse en la vida como ser independiente. Y “Rehabilitación” es el proceso continuo de duración limitada que se le da a un individuo que ha perdido una habilidad ya existente, dando las mejores herramientas o elementos que la conforman (fisioterapia, terapia ocupacional, terapia de lengua, etc.) para poder alcanzar el nivel de independencia.
- Capacidad: Es la cualidad medible que tiene un individuo de realizar una tarea o actividad.
- Potencialidad: Es nivel que el individuo pueda desarrollar o alcanzar a futuro.
¿Cómo
entra la fisioterapia en todo esto?
La
rehabilitación es entendida como un proceso de asistencia para la
capacidad de un individuo, en la cual hace uso de elementos que la
conforman, como la fisioterapia, que se distingue de las demás ramas
o áreas de la salud por su gran objeto de estudio, que es el
movimiento corporal humano.

Referencias
bibliográficas:
Organización
Mundial de la Salud. Atención medica y rehabilitación. [Internet].
[Consultado 11 de Marzo de 2017]. Disponible en:
http://www.who.int/disabilities/care/es/
Rehabilitación
[Base de Datos en Internet]. [Acceso 03 de Marzo de 2017]. Disponible
en: https://es.wikipedia.org/wiki/Rehabilitaci%C3%B3n
No hay comentarios.:
Publicar un comentario